EN LA CIRUGÍA

Recomendaciones para una cirugía

Es común que tengas muchas preguntas antes de realizarte algún procedimiento, en especial cuando se trata de cirugías, a nosotros nos gusta estar siempre pendiente y cerca de tí, por eso hemos generado algunas recomendaciones y tips para que tengas en cuenta y te sientas seguro al momento de una cirugía u operación.

ANTES DE LA CIRUGÍA

UNA SEMANA ANTES DE LA CIRUGÍA

  • Recuerda que en la cita con el anestesiólogo le debes decir cualquier enfermedad o alergia que padezcas, así como los medicamentos que utilizas. (Pregúntale sobre cómo tomarte los medicamentos en el día de tu cirugía)
  • Abstente de fumar dos semanas antes del procedimiento y consumir bebidas alcohólicas 72 horas antes del procedimiento.
  • Prepara a tu familia explicándoles el procedimiento y los cuidados y apoyo que requieres de ellos.
  • Contacta a una persona para que te acompañe en los días subsecuentes a la cirugía.
  • Coordina y delega las actividades que no vas a poder atender: llevar y traer niños, preparar comida, cuestiones de tu trabajo, pagos pendientes, etc.
  • Según el tipo de cirugía podrías llegar a necesitar implementos ortopédicos (muletas , cabestrillo, etc ) consulta al médico cual requieres y recuerda comprarlos para llevarlos el día de la cirugía.

EL DÍA DE LA CIRUGÍA

  • En tu casa báñate muy bien, utilizando dos veces jabón antibacterial, y no te apliques ninguna crema en el área del cuerpo donde será la cirugía.
  • No uses lentes de contacto.
  • No traigas objetos de valor.
  • No uses maquillaje ni esmalte de uñas.
  • Elige ropa muy cómoda que te puedes colocar y retirar fácilmente. Si la cirugía es ambulatoria recuerda que te vas a vestir recién operada; usa prendas que se puedan abotonar al frente y pantalones de elástico en la cintura, o bien una bata amplia.
  • Si tomas algún tratamiento médico diario recuerda las indicaciones dadas por el anestesiólogo.
  • Recuerda que debes estar en la clínica en ayuno completo por lo menos de 8 horas.
  • Trae contigo los resultados de los análisis de laboratorio, la radiografía y cualquier examen que tenga relación con el procedimiento a realizar.
  • Trae contigo los implementos ortopédicos.
  • Preséntate en la Clínica a la hora indicada por la institución.
  • Recuerda leer y firmar la hoja de consentimiento informado de tu cirugía.

LUEGO DE LA CIRUGÍA

EL DÍA DE LA CIRUGÍA

  • Es importante que un familiar o conocido te acompañe, para el regreso a casa.
  • Debes iniciar la alimentación con líquidos claros que no contengan gas (aromática,jugos, gelatinas).
  • Evita bebidas ácidas, leche y derivados.
  • Si toleras los líquidos puede pasar a alimentos suaves , que no estén condimentados y que no sean altos en grasas.
  • Si tolera la alimentación suave, puede reiniciar la alimentación normal.
  • Cuando estés en la etapa de recuperación y debido a la inactividad, es posible que tengas problemas de estreñimiento, en ese caso puedes consumir alimentos ricos en fibra.

ACTIVIDAD FÍSICA

  • Es importante que un familiar o conocido te acompañe, especialmente durante el viaje a casa, ya que es recomendable que no lo hagas por tu cuenta.
  • Tu acompañante debe reclamar las órdenes dadas por el médico, incapacidad , estar contigo para el cambio de ropa y ayudarte para los traslados.
  • Después de la cirugía permanece acostado en cama, puedes levantarte al baño o a actividades indispensables pero los debes hacer lentamente y por etapas: primero siéntate por unos minutos , luego de pie sin moverte por uno o dos minutos y finalmente desplazarse lentamente (si tienes muletas recuerda que el apoyo depende de las órdenes de tu médico).

RECOMENDACIONES GENERALES

  • Recuerda no mojar las vendas o gasas que cubren las heridas.
  • Mantén alto la extremidad en donde fue realizada la cirugía.
  • Limita tus visitas.
  • No fumes, ni ingieras alcohol, ya que se retarda la cicatrización.

PARA RECORDAR

  • Debes consultar a urgencias si presentas:
    • Sangrado continuo y abundante por la heridas.
    • Dolor intenso que no mejore con los medicamentos.
    • Fiebre.
    • Dificultad para respirar.