Las lesiones en la cadera, son unas de las afecciones más comunes en los consultorios de traumatología. Sin embargo, gracias a los avances médicos y tecnológicos, cada día hay más opciones que ayudan a los pacientes a recuperar la movilidad de esta zona de forma poco invasiva y con óptimos resultados en corto tiempo.
La artroscopia de cadera es una de ellas. Se trata de una técnica de reciente desarrollo que permite el tratamiento de lesiones producidas en la cadera o alrededor de ella a través de dos o tres pequeñas incisiones en la piel inferiores a un centímetro.
¿Cuándo es necesaria una artroscopia de cadera?
La intervención se recomienda cuando se presentan algunos casos, entre ellos:
- Choque femoroacetabular.
- Lesiones del labrum.
- Deformidades de la articulación.
- Lesiones del cartílago
- Toma de muestra de cartílago para implantes de condrocitos.
- Implante de condrocitos en situaciones específicas.
- Tratamiento de Artritis sépticas.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
El artroscopia de cadera se realiza en quirófano. La intervención puede durar entre una y dos horas, dependiendo de las lesiones y el paciente permanece en el quirófano y la sala de despertar entre 3 y 5 horas. Habitualmente, el paciente puede volver a casa al día siguiente con recomendaciones y tratamiento por parte de su médico.
Beneficios de la artroscopia de cadera
A través de esta técnica es posible tratar problemas de la cadera que aparecen, generalmente, en pacientes deportistas que presentan un dolor inguinal que usualmente requerían intervenciones quirúrgicas más complejas y con periodos de recuperación más largos.
Entonces, es posible mejorar el malestar de estos pacientes, que vuelvan a sus actividades deportivas y evitar una artrosis precoz de la cadera.
Artroscopia vs. Cirugía abierta
Respecto a la cirugía abierta de cadera, la artroscopia tiene la ventaja de ser mucho menos agresiva, lo que permite mejores resultados con menos complicaciones. De igual forma, los pacientes tratados mediante artroscopia de cadera, afirman que su calidad de vida es mucho mayor que aquellos tratados con cirugía tradicional de cadera.
En general, podemos asegurar que esta técnica es efectiva, produce menos complicaciones, menos dolor post-operatorio y una recuperación más temprana.
En caso de presentar molestias y querer una consulta, no dudes en contactarnos.
Los postoperatorios de estructuras complejas como la rodilla y cadera son vitales para poder regresar a tu rutina, ejercitar y movilizar te ayudarán, pero serán tan efectivos como tu seas constante. En el siguiente video aprenderás algunos ejercicios y tips para tener un excelente proceso de rehabilitación.